El estrés, la presión y la coacción
ejercida por otros participantes pueden generar que el redimiento de un
deportista (corredor, iron man, jugador, etc.) disminuya considerablemente. Las
consecuencias pueden ser desde una gran ansiedad o preocupación por el
resultado que puedan tener en su competencia, hasta sentir tensión en diversas
partes del cuerpo.
Esto ha llevado a los entrenadores a tomar
un interés creciente en el campo de la psicología del deporte y en particular
en el área de la ansiedad competitiva. Ese interés se ha centrado en las
técnicas que los atletas pueden utilizar en competencias para mantener el
control y optimizar su rendimiento.
Las 4 C`s
Concentración la habilidad para mantener
la atención.
Confianza Creer en ti mismo.
Control capacidad de poder mantener el control
emocional y sostenerlo constantemente, independientemente de la distracción.
Compromiso la capacidad de seguir y
mantener tus objetivos.
Las técnicas de relajación, el centro y las
imágenes mentales pueden ayudar a un atleta para lograr las 4C.
- Concentración

La demanda de concentración varía con el
deporte:
Concentración
sostenida carreras,
ciclismo, tenis, squash
Explosiones
pequeñas de concentración - cricket, golf, eventos
de tiro, pista de atletismo
Intensa concentración - carreras de alta
velocidad, esquí.
Distracciones comunes son: ansiedad, errores, fatiga, tiempo, anuncios públicos, entrenador, gerente,
el oponente, los pensamientos negativos, etcétera.
Una forma de mantener el enfoque es
establecer metas de proceso para cada sesión o competencia. El atleta tendrá un
objetivo general para que se identifiquen una serie de objetivos que ayuden a
centrarse en aspectos específicos de la tarea.
- Confianza
Cuando un atleta tiene confianza en sí
mismo tenderá que: Mantener su pensamiento positivo incluso cuando las cosas no
van bien, mostrar entusiasmo, ser positivo en su enfoque y asumir su
responsabilidad en el éxito y el fracaso.
El establecimiento de metas fijas (difíciles,
pero realista). Si los atletas se pueden visualizar alcanzando metas a corto
plazo y avanzar en sus metas a largo plazo, entonces la confianza crece.
Pensamientos - pensamientos positivos de
éxito.
Sentimientos - excitado, anticipación,
tranquilidad, euforia, preparación.
Comportamiento - da el máximo esfuerzo y
compromiso, dispuesto a correr riesgos.
- Control

Cuando un atleta se enoja, la causa de la
ira se convierte en el foco de atención. Esto lleva a una falta de
concentración en la tarea, el rendimiento se deteriora y pierde confianza en su
capacidad.
- Compromiso
En el deporte, el compromiso puede ser
socavado por:
-Una supuesta falta de progreso o
mejoramiento.
-Ansiedad sobre el rendimiento.
-No trabajar en equipo.
-Falta de compromiso.
Así que evita frustraciones personales, ya
que sólo está en ti cambiar eso.
Fuentes
http://www.panamagazine.com/wp-content/uploads/2008/01/irving-saladino.png
MACKENZIE, B. (1997) Psychology [WWW] Available from: http://www.brianmac.co.uk/psych.htm
http://www.aolcdn.com/photogalleryassets/latliving/858496/control-mental-grafico-cerebro-365LG220310.jpg
http://xsantotomas.files.wordpress.com/2011/09/siddasana-300x239.jpg?w=300&h=239
No hay comentarios:
Publicar un comentario